miércoles, 20 de mayo de 2015

martes, 12 de mayo de 2015

Introducción a la edición de imágenes con GIMP


  • Conclusión del punto 2

Mi conclusión es que a simple vista todas las imágenes de la carpeta son iguales o muy similares,pero al hacer el punto 2 pude ver que tienen diferentes dimensiones y peso.


  • Conclusión del punto 3

Mi conclusión es que pueden pasar distintas situaciones al realizar una misma acción dependiendo de la versión del mismo programa (GIMP)


  • Conclusión del punto 4

Mi conclusión es que la misma imagen en distinto formato (.JPEG .PNG .XCF) puede pesar distinto y cambiar sus dimensiones automáticamente.


  • Conclusión del puto 8

Mi conclusión es que lo que hacemos dentro de GIMP también influye dentro de la computadora. Al modificar el tamaño de la imagen hay que saber adaptarla a distintos sitios web.

RESPUESTAS ORIGINALES

2) Compará los archivos de la carpeta “Guía 2 - materiales”.  Ordenalos por “tamaño”.  ¿Cuál es el más “pesado”? ¿Es el más grande en dimensiones? Explicá si se cumple o no en todos los casos
Rta: El archivo más pesado con 2,51 MB es el siguiente
“LABORATORIORW”
y el de dimensiones más grandes con una de 2448 x 3264 es el siguiente.

“hp-pavilion-elite-m9600”

3) Abrí el archivo "gimp-linux” con el programa GIMP y sin modificarlo usá la  opción guardar como… en la misma carpeta. ¿Qué pasó? (Respondé en el mismo  archivo de la pregunta anterior).
Rta: Se guardó la misma imagen en formato .JPEG y me preguntó si quería reemplazarla.



4) Ahora el mismo archivo lo guardamos como .jpg (para eso hay que usar la  opción del menú “Archivo/Exportar…”.  ¿En qué formato es más pesado?   ¿Qué pasó ahora con la relación peso-dimensiones del archivo? ¿Cuál es la diferencia  entre “Exportar y Guardar como”?
Es más pesado en el formato es el archivo Gimp.
En la imagen que esta guardada como .jpg se puede ver la dimensión que es 1680x1260 pero se achicó en tamaño, pesando ahora el nuevo archivo  275 KB.
Mientras que en el archivo GIMP no se puede ver la dimensión pero su peso es mayor pesando 3,32MB

En “exportar”  se envían datos o información a un programa o una aplicación distintos a los que se están usando.
“Guardar como” es un comando que presenta un diálogo de manera que se pueda guardar su documento con un nombre nuevo o en una nueva ubicación.


8) Abrí la imagen “photoshopvsgimp”. Con el menú Vista/Ampliación hacé lo siguiente:
   A) Ampliá el zoom al 1600%. ¿Cómo se ve la imagen?

Se ve muy acercada, pixelada, nada más se distinguen los colores gris y blanco.





miércoles, 6 de mayo de 2015

Rotar y redimensionar una imagen con GIMP


Pasos que seguí para lograrlo:
1- Clic derecho sobre la imágen
2- Abrir con --> GIMP
3- Clic derecho sobre la imágen -> imágen -> Transformar
4- Clic derecho sobre la imágen -> imágen -> Escalar la imágen
5- Guardar como/Guardar





Rotar con GIMP

ANTES


DESPUÉS



martes, 21 de abril de 2015

¿Qué es la informática?

“La palabra Informática es un acrónimo de information y automatique . La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo. La informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores. También los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial .”




Video sbre GIMP

domingo, 19 de abril de 2015

Cámara Oscura

1° Descripción


A Con imagen fija
En este tipo de cámara oscura la imagen es fija. La luz entra por el estenopo y proyecta la imagen tal cual es captada sobre el material o papel fotosensible. Para revelar la imagen es necesario un cuarto oscuro, que luego de la exposición de la cámara a la luz durante un largo rato.


B Con imagen virtual
En este tipo de cámara oscura la imagen es virtual. Entra por un pequeño orificio llamado estenopo. Al entrar la luz por ese orificio se proyecta la imagen captada en forma invertida sobre una especie de tela o pantalla por la cual al mirar por el visor, desde la parte trasera, podemos verla tal cual fue captada desde el principio.




2° Comparación


A es con imagen fija
B es con imagen virtual


A Tenés que estar en el interior para ver la imagen
B Tiene un visor


A El tiempo de captura es más largo
B Es instantáneo


A Se puede revelar la imagen
B No se puede revelar la imagen


A Se inventó en 1726
B Se inventó en 1100





Integrantes: Matías Perez y Zoe Majluf